martes, 8 de abril de 2014

Que es la web 2.0.

Es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependa del comportamiento de las personas  que acceden a ella, permitiéndose no solo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar. 

Originalmente propuesto por O'Reilly Media en colaboración con MediaLive internacional, el término Web 2.0 se comenzó a utilizar para designar una nueva tendencia sobre la forma de utilizar y concebir la Web. 

Existen muchas definiciones de Web 2.0, o mejor dicho, muchas formas de concebirla, pues cada persona involucrada observa una cara distinta de esta figura nueva conocida como es la Web 2.0. 

  • VENTAJAS E INCONVENIENTES

Como cualquier recurso que utilicemos, la Web 2.0 presenta tanto ventajas como inconvenientes. Lo importante es saber complementar adecuadamente las ventajas y minimizar en la medida de lo posible los inconvenientes. 


  • El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo. 
  • No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel de usuario cualquiera puede usar las herramientas Web 2.0.
  • Mejora la comunicacion entre individuos, ya sea síncrona o asíncronicamente.
  • Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto organizar su formación según sus necesidades y motivación.
  • En el proceso de enseñanza - aprendizaje, se pueden aplicar metodologías más prácticas.  
  • Aumento en el interés por la Web. Muchos usuarios acceden de manera continua a herramientas Web 2.0 para conocer la opinión o modificación que realiza el usuario. 
  • Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado. 

También presenta aspectos negativos: 


  • La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables, por lo que su calidad es discutible. 
  • El alumno en su mayoría no domina correctamente las herramientas Web 2.0, por lo que a la hora de utilizarlo en el proceso de enseñanza - aprendizaje requiere de un periodo de adaptación, en algunos casos puede llevar al rechazo del uso.
  • Exceso de información, la cual es difícil de procesar en su totalidad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario